Este martes en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), se llevó a cabo la presentación del libro “A mitad del Camino”, en el evento, el Rector la máxima casa de estudios del estado, Luis González Plasencia, mencionó que presentar este texto de manera libre en la UATx, lo llena de honor, al ser un libro escrito por parte del actual presidente de México, además de que destacó el complejo universitario está abierto a este tipo de espacios de opinión y diálogo.
Por lo anterior, enalteció es de gran valor elegir como primer sede a la Universidad Autónoma de Tlaxcala, principalmente para tratar en plenitud temas sobre los que actualmente aquejan a la sociedad, “somos la primera universidad que se abre al diálogo, espero que con ello las universidades de alrededor de la república se sumen, para generar espacios donde se produzca el conocimiento”, apuntó.
En ese tenor, señaló que este evento académico, tiene la fiel finalidad de discutir el “mexicanismo”, asimismo de dar la bienvenida a una valoración crítica, sobre lo que nuestros gobernantes opinan, generando un espacio de diálogo y de decisión política.
En su oportunidad, el Secretario de Gobernación, Sergio González Hernández, destacó que primeramente generar este tipo de espacios, da una oportunidad de libertad de expresión, asimismo de dar la imagen de ser una casa de estudios abierta a la discusión, por lo que eso es muy importante para la vida democrática de los estudiantes.
Señaló que desde la llegada del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han venido dando cambios, que dan la facilidad de analizar y conocer, en que consiste las trasformaciones que en este país se van realizando y sobre todo entender la perspectiva de la cuarta trasformación.
“Hoy en Tlaxcala somos precursores de esos cambios, a tres meses de haber asumido la responsabilidad de un nuevo gobierno, a través de lo que me encomienda la gobernadora, esta experiencia que nos da el presidente, sin duda, permitirá ir trazando un nuevo cambio en Tlaxcala, pues se requiere fortalecer la democracia y el desarrollo”, subrayó el representante de gobierno.
En ese sentido, González Hernández, dijo que enfrentar las dificultades de toda transición de gobierno, con lleva generar un cambio profundo, y de manera conjunta con la ciudadanía, tiene como fin ir respetando las libertades de las personas, por ello el compartir ese foro con la comunidad universitaria,” conjuntar una visión para dar una inclusión de ideas, que tiene e que ver con la educación, celebremos que se tenga esta oportunidad de suma para los Tlaxcaltecas”, refirió.
Por su parte, el comentarista del Libro “ a la Mitad del Camino”, Ulises Mejía Haro, enalteció que Tlaxcala, es el primer estado como parte de la gira nacional de universidades, a su vez que llevar esa asamblea informativa, fue planeada desde el 21 de noviembre, que explica los cimientos de la cuarta trasformación en el país, “es un camino que no ha sido fácil, ha sido complejo, por conocer los retos que han enfrentado los diferentes gobiernos de México”, pronunció
A tres años de iniciar justamente el gobierno de México, aseveró que este libro narra precisamente el cómo enfrentar los temas de corrupción, particularmente en materia jurídica, asimismo comentó hay un apartado particularmente interesante, ya que habla de los contratos en materia de salud, que se tenían fuera del marco legal, lo cual lo disfrazaban anteriores gobiernos con apoyos empresariales.
Lo cual alude cómo lleva todo un proceso que vino enderezar el gobierno de Andrés Manuel, señaló que de igual manera se tratan temas del retroceso de la inversión pública del país, sin privatizar, sin concesionar y sin endeudar al país, además muestra cómo fue la estrategia para los rubros del empleo.
Este libro narra, de la nueva estrategia económica, que corrige la visión neoliberal, de que si a los ricos les va bien, a los de abajo también, por lo que se replanteó esta idea, a través de algo que se ha hecho año con año, generar ante la pirámide social el incremento del más de 70 por ciento de la capacidad de consumo y generación de empleos directos “ mencionó Mejía Haro.
Entre otras cosas, señala se tratan temas como el robo de combustible, las condenas que se quedaron fuera del marco legal, el proceso para analizar los pactos de antiguas administraciones, el cómo fue la generación de nuevos programas sociales, para garantizar la continuidad del apoyo, arde igual forma el tema del abasto de medicamentos, entre otras cosas que no dejan de lado las cusas sociales, cabe destacar es el décimo noveno libro del presidente del nación.