Por Eduardo Palma

Este martes, El Secretario General de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación  en Tlaxcala (SNTE), Cutberto Chávez, ofreció un mensaje respecto al anuncio del documento que permitirá iniciar con la auditoria a la administración anterior, “fue un voto universal y secreto, directo de la base de agremiados y en el proceso electoral pasado fue muy contundente la voz de la base trabajadora, respecto a las  necesidades de iniciar una nueva era  en la vida sindical del sector educativo del estado”, proclamó el dirigente sindical.

En ese sentido, subrayó que la confianza que le dio esa base trabajadora, conlleva un gran responsabilidad, además de mantener una idea plena de las necesidades de los trabajadores, para de esta manera, juntos dar soluciones a sus problemas. 

Argumentó, que desde el primer día que tomó el cargo, trabajó para el beneficio de sus compañeros, por lo que en primera instancia, realizó acciones en materia legal, como el pasado convenio con el banco Santander, que traerá el bono directo, para los trabajadores jubilados, así mismo es un bono que anualmente, pero esta vez será de manera electrónica, con la finalidad de evitar largas filas.

Por lo anterior, mencionó fue también voluntad del Gobierno del Estado por apoyarlos, asimismo que en el tema sindical, tiene personal para coordinar dos mesas repartidas entre la SEP y la SNTE, al igual que puso en marcha un programa  de más de 30 años, para trasladar a profesores a comunidades alejadas, que tiene mas de 10 rutas, como Tepetitla de Lardizábal, Nativitas, Santa Isabel Xiloxoxtla, San Juan Huactzinco, Xicohtzinco, Panzacola, para finalizar en San Pablo del Monte.

Por último, Chávez concluyó diciendo que las puertas de  su administración están abiertas para su núcleo laboral, con el objetivo de llevar con trasparencia el manejo de los recursos, “vamos  a cambiar la historia de nuestro gremio en el estado, no les vamos a fallar, de la mano de ustedes y con el respaldo de la sindicato nacional, consideramos consolidar un magisterio fuerte  unido”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *