Por Eduardo Palma
Este miércoles 3 de noviembre, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), reabrió sus puertas a clases presenciales para alrededor de 16 mil estudiantes, en ese sentido, autoridades educativas acompañadas de algunas estatales y federales, se dieron cita en el complejo universitario para celebrar tal hecho.
Por lo anterior, reafirmaron su compromiso de estimular siempre el progreso educativo, y de esta manera preservar el desarrollo de futuros profesionistas, cuidando la salud de todos sus estudiantes.
El rector de la máxima casa de estudios en Tlaxcala, Luis Armando González Placencia, comunicó que el retorno a todas las aulas vendrá con el acompañamiento de medidas sanitarias por el Covid 19, además han pasado 20 meses desde la suspensión de actividades, por lo que es un hecho histórico para la UATX.
En ese tenor, el rector expuso que tras la contingencia se optaron por otros mecanismos de aprendizaje, para lo que se tuvieron que tomar capacitaciones, plataformas y recursos, con la finalidad de atender las demandas de los estudiantes de todos las licenciaturas, asimismo aseguró fue una enseñanza de aprendizaje y investigación para todos los que laboran en la universidad.
Acentuó que la docencia juega un papel primordial en este acto, de tal manera que se mostraron óptimos para el regreso a clases presenciales, de igual forma que nunca pusieron resistencia a la nueva metodología de enseñanza, “la pandemia jamás detuvo el desarrollo de la UATX”, aseveró el representante de la institución.
Por su parte, el Titular de La Secretaria de Educación Pública (Sepe), Homero Meneses Hernández, señaló que la UATX se suma a las diferentes instituciones que comienzan a replantear su esquema de ingreso a clases presenciales, puesto que confía esto marque una pauta para lograr el 100 por ciento de regreso a actividades en todo el estado, asimismo con ello pretende mejoren los espacios de estudio.
Meneses Hernández, invitó a la comunidad estudiantil a valorar esta iniciativa, a fin de lograr un regreso gradual, seguro y consistente, procurando la sana convivencia entre los estudiantes e incitando a preservar los valores de la comunidad estudiantil.