Por Eduardo Palma


La mañana de este martes, en la explanada principal del parque Juárez de Chiautempan, dio inicio el operativo “Día de muertos 2021”, el cual culminará hasta el día 2 de noviembre, además tendrá como finalidad salvaguardar la seguridad ciudadana durante esas festividades.


El director de Gobernación del municipio, Israel Corona Pérez, mencionó que Santa Ana siempre ha sido un referente en el estado durante las celebraciones por día de muertos, por tanto una de las principales consignas de esta administración ha sido garantizar la armonía y tranquilidad de la ciudadanía, además de cuidar sus tradiciones y costumbres.


Señaló que por medio de un trabajo interinstitucional, con la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA), Protección Civil del estado, asimismo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), trabajarán coordinadamente para cuidar le seguridad de la gente, pues en Santa Ana es donde se presenta mayor afluencia comercial por estas temporadas.


Explicó que derivado de la pandemia del Covid-19, fueron dos años en los que se restringieron estas actividades de usos y costumbres, que sin duda han sido emblema de la ciudad lanera.


Por tal razón invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia, además de respetar los protocolos y filtros sanitarios que se establezcan en cualquiera de los lugares como en el panteón del Carmen y el tianguis de temporada que será ubicado el día de mañana en la calle Tlahuicole.


De igual forma confirmó que habrá un despliegue operativo amplio sobre el tramo carretero vía corta Santa Ana- Puebla, por cuestiones de la apertura del panteón municipal, en ese contexto se dispondrán brigadas para proporcionar cubre bocas y gel antibacterial a la entrada, así como sanitizar al ingreso y salida de estos centros de concurrencia.


En ese orden de ideas, aseguró que este operativo contempla un plan estratégico previamente organizado para monitorear la movilidad en la ciudad textilera, enfatizó no se permitirá la aglomeración de personas en ambos sitios, por lo que queda prohibida la venta de alimentos y únicamente se podrá comercializar los artículos de temporada.


Por su parte el director de Seguridad Pública y Vialidad, Francisco Arenas Juárez, pronunció que en la celebración de día de muertos es fundamental brindar el acompañamiento social, garantizando la seguridad rural y cuidando la imagen del municipio, en razón de que la demarcación trabaja de manera multidisciplinaria con Áreas de turismo y Patrimonio cultural a nivel local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *