Ezequiel González
Este sábado, se cumplen seis meses desde la última que la joven maestra Daniela Muñoz Muñoz fue vista en Apizaco.
Pese a diversas manifestaciones feministas y a los acercamientos con autoridades estatales y federales, Daniela Muñoz continúa en calidad de desaparecida, aunque, ya se tiene a un imputado por el caso.
Los hechos:
Daniela Muñoz, maestra por profesión, fue vista por última vez el pasado 13 de septiembre del 2020, cuando salió de la casa de sus padres, para acudir a una fiesta con parientes y amigos cercanos.
No obstante, los padres de la joven se percataron de su desaparición, cuando la primaria en la que laboraba les notificó que Daniela Muñoz no había acudido a la instancia escolar para por fir recibir su plaza en una escuela de nivel básico en la zona rural del estado vecino de Puebla.
El alarmante hecho fue inmediatamente avisado a las dependencias gubernamentales correspondientes para iniciar con su búsqueda, empero, los servidores que la atendieron pusieron muchas trabas para comenzar con el proceso, augurando que son necesarias 72 horas para considerarlo como una desaparición forzada y emitir el boletín de búsqueda.
Transcurridas las 72 horas, los padres desesperadamente acudieron nuevamente a las dependencias de Justicia para ahora sí iniciar con la búsqueda.
El boletín emitido por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) fue circulado arduamente por algunos días, hasta que se paro la investigación para atender otras demandas.
Ante esto, en octubre de 2020, los padres de Daniela Muñoz aprovecharon la visita de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la entidad para inaugurar el paso vehicular de Ocotoxco, para tener acercamientos con el ejecutivo Federal y solicitar su intervención en el caso.
En su acercamiento, fueron atendidos por la ahora ex delegada de Bienestar, Lorena Cuéllar Cisneros, quien les aseguró que haría llegar el oficio petitorio al presidente.
El oficio llegó a manos del ejecutivo federal, quien turnó un documento a los padres para anunciarles su apoyo en el caso.
Semanas después, se detuvo al primer presunto responsable de la desaparición, identificado como Álvaro Daniel N. Quien hasta la fecha ha pedido su derecho a guardar silencio para reservarse la información que tiene respecto al caso.
Se sabe que Álvaro Daniel acudió a la misma fiesta que Daniela Muñoz, después de pláticas, se presume se llevó a la joven maestra en su carro para posteriormente, regresar sin ella.
Posteriormente, los papás se acercaron junto con colectivos feministas al Congreso local para hablar específicamente con la diputada presidenta de la Comisión de igualdad de género y contra la trata de personas, Leticia Hernández Pérez, empero, dicha plática no dio los resultados esperados.
Fue hasta el pasado 8 de marzo, cuando los padres salieron nuevamente a las calles para recalcar que el caso de su hija continúa sin resolverse a causa del entorpecido proceso.