Por Federico Sánchez
Con el desarrollo de las redes sociales se están generando nuevas oportunidades de crecimiento para organizaciones e instituciones, además de nuevos canales de comunicación publicitarios. Es una herramienta que logra captar a miles se usuarios en instantes, y sus costos de inversión se adaptan a cualquier presupuesto y necesidad. Sin embargo, antes seguir profundizando en el tema, es necesario saber ¿Qué es la publicidad en redes sociales?, es un modelo de comunicación que permite plasmar anuncios financiados por las marcas en una red social, combinados con elementos display.
Hoy en día, existen diversas plataformas que nos permiten proyectar nuestra publicidad, pero no podemos olvidar que de acuerdo a nuestras necesidades y objetivos se debe elegir a la más adecuada. Cada contenido debe estar adaptado a cada red social, porque de lo contrario no se alcanzarán los resultados esperados.
Dentro las plataformas de mayor reconocimiento tenemos a:

Facebook: maneja un modelo muy amplio en cuanto a segmentación y dispone de una interfaz publicitaria extensa y atractiva, para aquellos que quieren incursionar en una red social.
Instagram: Al igual que Facebook, maneja paquetes publicitarios fáciles de organizar y no resulta nada complicado emprender una campaña, y se centra en un impacto visual.
Twitter: sigue siendo una red social con presencia, pero a diferencia de las dos primeras su atractivo sigue siendo la implementación Hashtags (#) que permiten tener un mayor alcance a nuestra empresa y su publicidad.
Youtube: si queremos una publicidad centrada en lo visual, Youtube es la mejor opción para hacerlo, nos permite tener algo parecido a los spots tradicionales.

LinkedIn: Si tu organización está buscando algo más profesional, es lugar indicado para hacerlo, debido a que maneja un amplio número de usuarios con características específicas.
Las redes sociales te ofrecen una gran oportunidad de ventajas entre las que cabe resaltar una gran audiencia, llegar a donde el usuario se encuentre, la posibilidad de diversos formatos además de que los costos son accesibles; pero fundamentalmente facilitan rápidamente la visibilidad de la marca sumando a ello herramientas analíticas respecto al posicionamiento de tu anuncio que resulta de gran relevancia al momento de realizar un balance del impacto de nuestra marca en un red social, por ello en las distintas universidades en el estado de Tlaxcala, entre las que se encuentra la Universidad del Altiplano, se implementan estrategias en la cual los alumnos utilizan estas herramientas para difusión de contenido y posicionarse a su público objetivo.