¿Eres único o solo vistes como el resto?

Cada vez que desbloqueamos nuestros teléfonos y entramos a las Redes Sociales inmediatamente estamos bombardeados con las últimas tendencias, marcas de moda emergentes o It girls utilizando lo último en tendencias. Todo puede empezar a sentirse un poco abrumador, ¿no es así?

La difusión de tendencias mostradas en las pasarelas en estos días, a través de Instagram o en Internet en general, es tan inmensa y ocurre tan rápido que es casi un escenario cambiante en un abrir y cerrar de ojos.

El péndulo oscila taworkzone werkzeugkoffer amazon fede sandaler 2017 brown bear brieftasche porte alice eco robinet portable led work light jaqueta de couro com capuz hoffen hängevitrine landhaus amazon juventus pink black jersey adidas forest hills originals kot ayakkabı modelleri kadın γιλεκο γυ eco robinet jersey shirt basketball basket femme compensée n rápido que una vez que los looks de la pasarela llegan a la tienda, ya hemos visto tantas imágenes de ellos en Internet que sienten que ya han perdido todo su brillo.

Las marcas de moda rápida con presupuestos gigantescos recrean e imitan estos looks a una velocidad vertiginosa, utilizando su increíble alcance social para plasmar imágenes en nuestros feeds, haciendo que siempre nos encontremos a favor de lo último en tendencias.

Si te pones a pensar nuestro metabolismo para las nuevas tendencias solo se está acelerando, la ropa comienza a sentirse cada vez menos como una expresión de nuestra personalidad y más como un juego interminable de tratar de mantener el ritmo.

Entonces, ¿la culpa la tiene Instagram? No lo creo.

Instagram es una gran herramienta, nos conecta con personas de ideas afines de todo el mundo, abre oportunidades de trabajo / colaboración para los creativos, es una gran forma de auto expresión y ha dado voz a marcas más pequeñas que de otro modo no hubieran tenido una. Pero para que nuestro estilo personal florezca frente a esta avalancha de tendencias, considero debemos ser más conscientes del contenido que nos atrae y por qué es así.

En una cultura de usar y tirar que prevalece cada vez más, con un rápido cambio de tendencias, creo que hoy más que nunca es importante cultivar nuestro estilo personal único.

Para mí, el estilo personal es el resultado de muchos factores diferentes. Hay pilares en el guardarropa que son el equivalente sartorial de un abrazo de un ser querido, tales como los blazers, los cuellos tortuga, el calzado deportivo y los jeans. Como lo veíamos en el artículo pasado, éstas resultan piezas fundamentales para todo estilo; siempre puedes confiar en ellas y estar seguro de lucir impecable.

Tener estilo personal es también la capacidad de divertirse con tus atuendos, comprar en lugares de segunda mano esta puede ser una excelente manera de dejarse atraer por la ropa que evoca una reacción emocional en ti, en lugar de comprar en línea o en la tienda según las últimas tendencias.

Encontrar inspiración también puede ser tan fácil como desconectarse y caminar en la naturaleza o por la ciudad, asimilando todos los colores, texturas, materiales e imágenes que nos rodean.

Para obtener inspiración, ve una película o pasa la tarde dando vueltas por una galería o un museo. Al determinar tu estilo personal, es importante preguntarnos por qué nos atraen determinadas prendas y por qué.

El estilo personal es solo eso: personal. Es ¡Hacer lo que funcione para ti! claro, sin olvidarnos de que este siempre favorezca tu silueta y vaya acorde a tus objetivos.

Tu Imagen Personal debe reflejar tu verdadero yo. Con cariño, Lía Tapia @possebylia

Puedes leer mis columnas anteriores y visitarme en mis redes sociales. @possebylia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *