En columnas pasadas abordamos diferentes temas como: la belleza única y distintiva que tenemos como individuos, hablamos sobre estilo y cómo encontrar tu sello personal, abordamos detalles claros y precisos sobre todo lo que puedes hacer para cambiar tu Imagen y así alcanzar y conquistar tus objetivos. Ahora, antes de continuar, mfede sandaler 2017 custom jersey basket femme compensée nike ytterjakke zuckertüte basteln pferd amazon oliv adidas best human hair wigs tenis sin calcetines mujeres damen filzhut Austria soccer jerseys for sale oliv adidas custom jersey robot dog canada sublimated baseball jerseys ariani ugg e gustaría hacer mención de un tema muy importante y es el siguiente: ¿Cuál es la verdadera función de la Imagen? ¿Por qué insisto en la importancia de un cambio?, ¿Cuál es la necesidad de transformarte?

Cuando hablamos de Imagen, por supuesto que nos referimos a esa parte de ti que compartes con el exterior. Pero, cuidado, con esto que menciono, no significa que se limite a un tema superficial, como hemos expresado en columnas anteriores, tu Imagen se compone de 3 partes: interior, cuerpo y estilo.

En definitiva, lo que compartes con el exterior es la suma de lo que posees internamente, es la forma en la que se comporta tu cuerpo y cómo los incorporas en tu día a día para expresar, con la ayuda de tu indumentaria, quien realmente eres y lo que te hace único.

Como te habrás dado cuenta, la ropa, o la vestimenta, abarca una pequeña parte de tu Imagen y, si bien es la más clara y con la que usualmente la relacionamos, no la podemos sintetizar únicamente a ello.

Entonces, ¿Por qué es Importante la Imagen?, ¿En qué radica?

La importancia de tu imagen se constituye en la forma en la que comunicas al mundo quién eres, pero al mismo tiempo existen factores de los que a menudo no somos conscientes.

En primer lugar, el hecho de que, tu Imagen, comunique a los demás quien eres en realidad, podría llevarnos a pensar que preguntando a quienes realmente re conocen, seríamos capaces de conocer exactamente quién eres realmente. Pero Imagina, si ése fuese el caso, nos volveríamos locos si nos orientáramos por opiniones y conceptos que los demás tienen de nosotros, tratando de descifrar cuál de todas las versiones que nos encontremos es la más acertada.

Entonces, ¿Si tu imagen comunica todo lo que eres en realidad, por qué encontramos conceptos tan opuestos sobre lo que somos, entre las personas que conocemos?

Pues bien, es aquí donde interviene la primera dimensión y es la parte donde se hace evidente que la Imagen va mucho más allá de lo que te pones.

Los conceptos e ideas que fabrican otros de ti, se forman porque lo que estás reflejando con tu imagen y no es solamente lo que eres, sino lo que piensas de ti mismo y muchas veces esto incluye cosas que no eres, pero que crees que eres.

¿Confuso verdad? Permíteme explicarte y darte un ejemplo:

Imaginemos que creciste en un círculo social en el que no te sentías muy cómodo y en el que no encontrabas temas de conversación muy interesantes para ti. Por tal motivo hablabas poco, expresabas tu sentir de forma limitada y te costaba conocer personas nuevas. Es ahí donde piensas que eres una persona tímida e introvertida y posiblemente tus amigos se referían a ti de la misma forma, incluso puede que replicaras esos mismos comportamientos con tu familia.

Más adelante entras a un nuevo curso, un nuevo empleo o conoces un grupo de personas con el que encuentras un montón de cosas con las que te compartes gustos y de repente quieres expresar todo eso que piensas. Las personas de este nuevo grupo se sorprenden cuando mencionas que antes eras una persona tímida, evidentemente ellos te dirán todo lo contrario y afirmarán que eres bastante extrovertido.

La realidad es que no eras una persona tímida, pero durante mucho tiempo compraste esa idea y te mantuviste fiel a ella. Es así como tu Imagen te había estado presentando; como una persona tímida, cuando la realidad es otra, eres una persona interesante y propositiva, que sabe expresarse muy bien cuando se presenta la oportunidad y prefiere guardar silencio en temas que no son de su interés.

“Las ideas que compras de ti mismo, no solo influyen con lo que eres a nivel interno, sino también con tu cuerpo y vestimenta, por lo que terminas teniendo una Imagen distorsionada de lo que eres en realidad y esto se proyecta en la imagen que otros ven de ti.”

El siguiente punto a tratar es; el mensaje que proyectas no transmite quién realmente eres. Esto no solo pasa por aspectos qué piensas que eres y que en su mayoría no son del todo verdad, sino también por elementos a los que no estás prestando atención y que son importantes.

Una persona sencilla, que disfruta de los placeres simples de la vida, que se fija en los detalles y que le es fácil adaptarse a diferentes grupos de personas, pero se viste con lo primero que encuentra en su armario, usa el mismo saco viejo y desteñido de hace 10 años y no pueden faltar unos jeans que son una talla más grande; evidentemente no va a estar reflejando nada de lo antes mencionado, sino que posiblemente proyectará a una persona a quien le importa poco su salud, su cuidado personal e incluso falta de atención a quienes le rodean.

Llegando a ser percibido como alguien perezoso, sin disciplina y poco productivo, aspectos que no para nada atractivos en el ámbito laboral.

Y probablemente no seas nada de eso, pero tu imagen está comunicando aspectos muy distintos. Ahora, lo más importante es que tú no eres la misma persona desde que naces hasta que mueres. Todos nos encontramos en constante cambio a lo largo de tu vida, y estos cambios se tienen que reflejar en tu imagen para que esta te ayude a avanzar, crecer y alcanzar todos tus objetivos.

Convirtiéndose en un aspecto valioso dado que la mayoría de esos cambios pasan de forma inadvertida y terminamos cayendo en cuenta tiempo después, por ello es importante prestar máxima atención a esos detalles antes de que otros lo hagan y sea de una forma no agradable para nosotros.

Aprender a conocerte es un proceso que requiere tiempo, energía y dedicación, además resulta ser interesante, pero sobre todo necesario. Y es aquí donde te darás cuenta de los cambios que has tenido o, considerar nuevos en caso de no agradarte o mejorarlos si son aquello por lo que has trabajado.

De este modo es como lograrás adaptar el mensaje que envías al exterior, para lograr compartir con otros lo que realmente te interesa, y no aspectos que impliquen un obstáculo para cumplir tus sueños, que si bien se podía haber evitado anticipadamente.

¿Quieres aprender más sobre tu Imagen? ¿Qué es lo que realmente proyectas?

Agenda una valoración sin costo y conoce todos nuestros servicios.

Con cariño, Lia Tapia @possebylia

Puedes leer mis columnas anteriores y visitarme en mis redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *