David Reyes
Durante el pasado mes de enero, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) recibió 105 llamadas por violencia hacia la mujer y en este periodo fueron detenidos 11 agresores varones y se otorgaron cuatro órdenes de restricción, informó Alejandro Di Grazia Rao.
El coordinador del C5i, señaló que el informe de incidencia delictiva en el cuarto trimestre de 2023, el funcionario puntualizó que de octubre a diciembre de ese año, se registraron 400 reportes efectivos de violencia contra la población femenina y aseguró que a estos se les da seguimiento y se canalizan a las autoridades correspondientes.
Precisó que en el transcurso de enero de este 2024, el C5i recibió 105 llamadas por violencia hacia la mujer, en las que el rango de edad de los victimarios es de 21 a 40 años.
En este lapso, fueron detenidos 11 agresores y se han brindado cuatro órdenes de restricción contra igual número de hombres.
Di Grazia Rao también recordó que en noviembre de 2023 se activaron los primeros 150 dispositivos de pánico a favor de las mujeres y que las instituciones vinculadas con estos botones son el Centro Estatal de Justicia de las Mujeres, la Dirección de Prevención y Atención a la Familia del Sedif y el C5i.
Dijo que las acciones de estos dispositivos son parte de la atención especializada del primer contacto que es el nuevo Despacho de la Mujer Segura, incorporado al C5i, el cual funciona como una línea telefónica las 24 horas del día, para responder de forma inmediata cualquier emergencia dónde se atente contra la integridad de las mujeres.