David Reyes
Con un total de 214 casos durante 2023, el estado de Tlaxcala registró un incremento de 22.19 por ciento en casos por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico de 2023 publicado por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, la entidad confirmó 214 casos de VIH el año pasado, lo que representa 39 más que los registrados en 2022.
De los 214 casos de VIH, 195 fueron detectados en hombres y solo 19 en mujeres, lo que implica que un 91 por ciento de los casos de VIH en Tlaxcala se registró en población masculina contra 9 por ciento de casos en población femenina.
Mientras que, en 2022, de los 175 casos un total de 156 corresponden a hombres y, nuevamente, solo se registraron 19 en mujeres; es decir, ese año el 89 por ciento de los casos fueron en hombres y 11 por ciento en mujeres.
Por estadio clínico, el estado de Tlaxcala confirmó 86 casos de VIH en estadio clínico 1, de los cuales 77 se detectaron en población masculina y nueve en población femenina; en estadio clínico 2 se registraron 42 casos, de éstos 35 fueron en hombres y siete en mujeres. Para el estadio clínico 3, se contabilizaron 56 casos, 53 en hombres y tres en mujeres; finalmente, en el estadio clínico 4 la entidad detectó 30 casos, todos en población masculina.
A nivel nacional, se encontraron 16 mil 411 casos de VIH; de estos, 14 mil 72 fueron en hombres y 2 mil 339 en mujeres. Es decir, que de los casos en toda la República, el 86 por ciento fue en población masculina y el 14 por ciento en femenina.