David Reyes
En entrevista con el secretario de gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, comentó que en materia de migración, exhortó a la ciudadanía a no hospedar a estás personas en sus domicilios.
Ya que podrían recibir multas de hasta cinco mil pesos, la pérdida de su propiedad, y de ocho a 16 años de prisión, ya que estarían incurriendo en un delito federal.
Sin embargo , aclaró que esto no aplica a aquellos que lo realizan por cuestiones humanitarias ayudan a los migrantes en su paso por Tlaxcala en busca del sueño americano.
“No se impondrá pena a las personas de reconocida solvencia moral, que por razones estrictamente humanitarias y sin buscar beneficio alguno, presten ayuda a la persona que se ha internado en el país de manera irregular, aun cuando reciban donativos o recursos para la continuación de su labor humanitaria”.
Por lo que reiteró que no se hagan violaciones a lo estipulado en la Ley de Migración en su título octavo de los delitos en materia a Migratoria artículo 159.
“Se culminan a la ciudadanía a que ni en sus viviendas, ni en sus vehículos, no trasladen, ni tampoco copien personas migrantes porque podrían estar relacionándose e inclusive llegar a la extensión de dominio de sus patrimonios que pueden estar involucrados”.
Ramírez Hernández recordó que la movilidad de ciudadanos extranjeros en nuestro territorio debe de ser respetada en cuanto a la norma y en cuanto los Derechos Humanos, ya que esto en ocasiones puede generar situaciones de delitos federales.
“Comúnmente estos ciudadanos cuando son encontrados en movilidad de territorio señalan que van en tránsito y no están siendo ni trasladados ni generando ninguna situación por terceras personas lo cual, pues al no haber delito que perseguir, pues se les permite que continúen solo con la instancia en tránsito de este territorio”.