David Reyes
El líder de la Unificación de Concesionarios del Estado de Tlaxcala (UCET), Valentín Meléndez Tepacuacho, anunció que el próximo martes, se reunirán con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) para abordar la nueva Ley de Movilidad.
Así como tocar otros temas como la invasión de rutas metropolitanas, y el fideicomiso para actualizar alrededor de 800 unidades de transporte en 2024.
En ese sentido, Meléndez Tecuapacho, comentó que recientemente se actualizó el convenio interestatal con Puebla, por lo que las rutas metropolitanas en el tramo carretero 119, que son la Zacatlán, Chignahuapan y San Martín Texmelucan ya no circularán.
Por lo que en las mesas de trabajo con la SMyT, buscarán que se haga valer dicha actualización, misma que ya fue acordada por las Secretarías de Movilidad de Puebla y Tlaxcala.
Respecto a la nueva Ley de Movilidad, dijo que se tiene contemplado ejecutar foros en los cuatro puntos cardinales del estado, para acordar que se autorice que las unidades tengan una vuda útil de 15 años, priorizar a las personas con discapacidad, otorgar un buen trato al usuario, así como fomentar la educación vial de los chóferes.
Por otra parte, en el tema del presupuesto para el siguiente año, el gremio de transportistas, exigió que se respete el descuento del 80 por ciento para la expedición de licencias Tipo A, rexpediciones, retransmisiones y refrendos, y descuentos para discapacitados.
Por último, el líder transportista afirmó que tras un acuerdo con el consejero jurídico del Gobierno del Estado, se realizarán dos foros para la adquisición de 800 unidades en el 2024.
Pues el costo de inversión asciende a los 900 millones de pesos aproximadamente, ya que cada unidad alcanza un valor de 680 mil pesos, las cuales deberán ser actualizadas y contar con rastreador GPS, botón de pánico, cámaras al interior y exterior.