David Reyes

Para la preservación de los archivos históricos, se llevó a cabo la adhesión del Museo de la Memoria a la Red de Museos del Gobierno.

De acuerdo con el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez, explicó que tras el cumplimiento de la entidad en la ley de Archivos se creó un organismo para integrar de mejor manera los documentos relevantes e históricos y con ello promocionarlos y conservarlos.

Señaló que tan solo en San Simón Tlatlahuquitepec se encuentra recuperando su archivo histórico con la creación de un proyecto de digitalización, en el municipio de Xaltocan, incorporando todas las memorias comunitarias.

También, se buscará que otros archivos municipales de trascendencia queden albergados en el Museo, incluyendo la cultura ejidal.

Con ello, la misma población de diversas comunidades no solo se interesa en la colaboración de obras, también confía en el resguardo de las mismas, derivado a que el titular de Cultura en el estado, reconoció que muchas ocasiones la población no compartían los archivos que poseían para que sean exhibidos en los museos, por lo que calificó este proyecto como algo histórico ya que algunos municipios llegan a tener documentos del siglo XVIII.

Añadió que todo el cambio es administrativo y se modificará el reglamento de SC para lograrlo, dejando en claro que nunca se afectarán las plazas al trabajador y por el contrario los cambios se refieren a resaltar diversos archivos que no han tenido tanta difusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *