David Reyes

De acuerdo con el secretario de salud, Rigoberto Zamudio Meneses, el virus Coxsakie posee una incidencia invernal al igual que la influenza, por lo que en temporadas de frío, hay una alta propagación en los menores de edad.
Señaló que recientemente en el sur del estado se presentó un caso de Coxsakie, por lo que llamó a la población a estar atenta y tener precaución.

Abundó que tras el contagio en el menor, se procedió a aislar a los 25 menores de edad que se encontraban en contacto con este en el Kinder dónde acude.

El brote ocurrió a finales de octubre e inicio de noviembre en un kinder del sur del estado, por lo que se procedió a tomar las precauciones adecuadas.

Zamudio Meneses, destacó que el virus no causa mortalidad, don embargo se transmite de forma rápida, de ahí la importancia de erradicarlo cuanto antes evitando que se propague por toda una escuela.

Detalló que en lo que va del año se tienen registrados 180 casos, por lo que en comparación con el 2022 se mantiene a la baja, ya que de acuerdo a la población del estado su presencia es de menos del uno por cierto.

El sector salud recordó que el contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas tales como brotes; son los niños de dos años de edad los más afectados y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías y escuelas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *