David Reyes

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al menos 10 tlaxcaltecas han fallecido durante su intento de cruzar hacia los Estados Unidos en el 2022.

Siendo parte de la estadística de connacionales que en busca de cruzar “al otro lado”, se quedaron a medio camino durante el viaje migrante.

Datos de la SRE advierten que la región Puebla-Tlaxcala acumuló 107 mexicanos que fallecieron, lo que representa un aumento del 174% con respecto a los 39 migrantes muertos en 2021 y 42% con respecto a los 34 que perdieron la vida en 2020.

Además, indican que una de cada tres personas fallecidas son mujeres y que la mayoría tenía entre los 18 y 46 años de edad.

Las demarcaciones de los Estados Unidos con el mayor número de indocumentados muertos son Tucson, Eagle Pass y Río Bravo, localidades que concentran el 62% de las más de mil muertes de mexicanos registradas por la SRE.

Otro de los datos es que las tres primeras causas reportadas por las autoridades federales sobre el fallecimiento de los migrantes son por complicaciones de la salud, por otras causas y ahogamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *