David Reyes

La Junta Local Ejecutiva y las tres Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala permanecen a la espera de manifestaciones de intención de ciudadanas o ciudadanos con interés en postularse mediante candidaturas independientes al proceso electoral del próximo año.

Esto para aspirar a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, senadurías o diputaciones federales por el principio de mayoría relativa.

El órgano electoral, informó que hasta el momento no se tiene ninguna petición para los cargos que estarán en disputa en 2024, en alguna de las oficinas jurisdiccionales.

Y es que, de acuerdo con el calendario establecido en la convocatoria aprobada por el Consejo General el pasado 20 de julio, mediante el acuerdo INE/CG443/2023, los plazos para la recepción de las manifestaciones de intención para el cargo de Presidencia de la República, es el 7 de septiembre; para el cargo de senaduría, hasta el 21 de septiembre; en tanto, para las diputaciones, el plazo vence el 29 de septiembre.

El INE precisó que la manifestación de intención para Presidencia de la República deberá dirigirse a la Secretaría Ejecutiva, la de senaduría ante las Juntas Locales Ejecutivas y las de diputaciones ante las Juntas Distritales Ejecutivas.

Dicha manifestación deberá presentarse por escrito, en original, con firma autógrafa de la persona interesada, en las oficinas de la instancia respectiva y proporcionar una cuenta de correo electrónico.

Las y los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República podrán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo requerido por la Ley, por medios distintos a la radio y la televisión, a partir del día siguiente a la fecha en que se emita su constancia de aspirante y hasta la fecha el 6 de enero de 2024; los aspirantes a candidatos a una senaduría, hasta el 21 de diciembre de 2023 y, los aspirantes a candidatos, a una diputación, el 29 de noviembre de 2023.

La persona aspirante deberá reunir la cantidad de apoyo de la ciudadanía señalada en el documento denominado “Cantidades equivalentes al porcentaje de apoyo de la ciudadanía para candidaturas independientes”, mismo que se encontrará disponible para su consulta en la página electrónica del Instituto Nacional Electoral en la dirección http://www.ine.mx/candidaturasindependientes, a partir del 8 de septiembre de 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *