David Reyes

De acuerdo con el dirigente del Congreso Agrario Permanente (CAP), Sergio Sarmiento Rodríguez, la sequía que azota Tlaxcala se mantiene amenazante para el campo.

Ya que tras 22 días sin lluvias, alrededor del 50% de los campesinos en la región oriente del estado se ven afectados, y está cifra aumentará de seguir esta situación.

Agregó que para solventar está crisis, se requiere de una inversión de al menos mil 200 millones de pesos, dato que fue previamente corroborado por la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).

Precisó que los municipios más afectados son Tequexquitla, Cuapiaxtla, Huamantla, Atltzayanca, Ixtenco, Zitlaltépec, Terrenate y San José Teacalco.

Lo cual pone en riesgo al 90% de los productores del sector campesino, mismos que han sembrado 87 mil de las 240 mil hectáreas con vocación agrícola en el estado.

Mientras que el resto esta a la espera de saber si será adecuado arriesgarse con la siembra de maíz u optar por otro tipo de cultivos, pues la situación de las lluvias está pronosticada para regularizarse hasta finales de junio.

Por lo que es urgente la creación de planes emergentes sobre el control y uso del agua, dando prioridad al abastecimiento de los sembradíos y la protección de los cultivos, al igual que destinar recursos suficientes para la capacitación y tecnificación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *