David Reyes

De acuerdo con la responsable de la oficina de Atención a la Diversidad Sexual, Adil Aranzubia Juárez Angulo, la mayor parte de denuncias que se han atendido corresponden a adolescentes y jóvenes adultos.

De la actuales el 70% de las denuncias realizadas son por discriminación, y provienen de los municipios de Santa Ana, Apizaco y Tlaxcala.

Juárez Angulo, explicó que tras presentar sus denuncias, son canalizados a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) o al Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Esto, dependiendo si la persona afectada quisiera continuar con un proceso judicial, o sólo necesita acompañamiento sicológico o asesoría legal.

Respecto a crímenes de odio, no tienen una cifra, pero aseguró que si existen antecedentes de que han ocurrido, siendo un tema que se debe reflexionar por la sociedad para romper con estigmas e ignorancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *