David Reyes
De acuerdo con el secretario de salud, hasta 2021 registró 359 niños que recibieron atención y seguimiento por Síndrome de Down, toda vez que solicitó a la población crear conciencia para promover su inclusión en la sociedad.
Explicó que a nivel nacional, nacen alrededor de 700 niños al año con Síndrome de Down, de los cuáles el 50% llega a nacer con cardiopatía congénita y presentan mayor riesgo de enfermedades como leucemia, hipotiroidismo congénito y retraso en desarrollo psicomotor grave.
Zamudio Meneses, detalló que algunos de los factores que causan el nacimiento de niños con este síndrome de la edad avanzada o temprana materna, así como antecedentes en la familia y la falta de revisión temprana durante el embarazo.
Respecto a los procedimientos para detectar este síndrome al recién nacido están el Tamiz metabólico, auditivo, cardiológico y oftalmológico.
Finalmente, Zamudio Meneses informó que en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), se da atención a menores que presentan dicho síndrome, ayudándolos a recibir un tratamiento de forma adecuada, pudiendo modificar hasta en un 85% su desarrollo.