David Reyes

El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Vicente de la Rosa Herrera, anunció que posiblemente durante los primeros meses del 2023, la parroquia de San José abriría sus puertas nuevamente al público.

Esto, luego de haber sido severamente dañada durante el sismo ocurrido en septiembre de 2017.

De la Rosa Herrera, comentó que los atrasos en los trabajos de restauración fue la interrupción del flujo monetario , además de la pandemia del virus SARS-CoV-2.

Sin embargo, señaló que el presupuesto otorgado por el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) ya empezó a redistribuirse por medio de la Secretaría de Hacienda, dando continuidad a los trabajos de restauración.

Actualmente, cuentan con un total de 37 millones de pesos para la primera etapa que se reinició y que tiene que ver con la parte estructural.

Toda vez que al último corte, ya realizaron un gasto de 16 mdp entre edificios y bienes nuevos que fueron necesarios adquirir para los trabajos de reconstrucción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *