Por Federico Sánchez
Sin duda el inicio del año siempre viene acompañado de propósitos, entre los que se encuentran tener un mejor control de nuestras finanzas, sin embargo tenemos un primer reto que afrontar que es la cuesta de enero, entre los gastos de regalos, compromisos, pagos de servicios y solventar deudas propiciaron que en algunos casos gastáramos demás.
Todo resulta felicidad y amor en el mes de diciembre, pero cuando visualizamos cuales son los gastos que tenemos en puerta pareciera que la sonrisa se nos borra, no debemos olvidar que la realidad respecto a que tanto nos afecta la cuesta de enero depende mucho de la disciplina que tenemos en relación nuestras finanzas.
Todos tenemos la oportunidad de afrontar la cuesta de enero con la correcta organización y planeación adecuada, es decir, antes de adquirir algún producto o servicio debemos valorar si en realidad lo necesitamos a lo que denominamos un consumo inteligente, porque en realidad los gastos no inician en diciembre, tenemos el buen fin en nuestro país que, se traduce un bombardeo por parte de los medios para caer en compras compulsivas y si le sumas que no ahorraste parte del aguinaldo entonces tenemos un escenario complejo por delante.
Por ello, aquí te dejo unas recomendaciones que te serán de gran utilidad para tener éxito en la cuesta de enero.
Planificación
El primer consejo, es enlistar los gatos que tenemos en el entorno familiar, es importante planificar las finanzas domésticas y valorar qué elementos tienen mayor prioridad. Por lo que te recomiendo que elabores un presupuesto que te permita visualizar cuánto dinero se tiene y así tener más claro en qué se va a gastar.
Establecer prioridades
Se requiere reducir gastos y para ello se debe analizar dentro de nuestro contexto cuáles son los gastos de los cuales se puede prescindir tanto en el núcleo familiar y personal. Debemos afrontar una limitación de nuestros gastos y priorizar cuales son los pagos como la compra de la despensa, colegiaturas o servicios básicos.
Comparte con el equipo
En algunas ocasiones no se comparte que se va establecer un plan para hacer frente a una crisis con la familia, por lo que es necesario que todos aquellos con los cuales compartimos los gastos estén informados para estar en un acuerdo mutuo de que en equipo de puede superar de manera más rápida una situación compleja.
Se pueden establecer una serie de medidas extras que muchas veces no se consideran como es el desconectar todos aquellos electrodomésticos que no usemos, recuerda que al estar conectados siguen consumiendo electricidad; llevar una lista cuando acudas al super en algunas ocasiones terminamos comprando cosas que no son necesarias por el momento; utilizar el auto solamente en casos muy necesarios y ahorrarte así un porcentaje gasolina, además de utilizar lo menos posible las tarjetas.
Recuerda solamente gastar lo necesario, aunque por momentos resulta muy complicado el día de mañana el sacrificio te ofrece una estabilidad personal y financiera además de tener una preocupación menos en la cual pensar.
Apreciable lector, espero esta columna pueda ayudarte, no sin antes desearles un ¡Feliz año nuevo! que sea de muchos éxitos en el rubro que más anhelan.