David Reyes

Este viernes, el magistrado Miguel Nava Xochitiotzi rindió protesta como presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), luego que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la designación de Lino Noé Montiel Sosa como presidente del TET.

Esto, debido a que este cargo debe recaer solamente en los titulares de las magistraturas designadas en su momento por el Senado de la República.

Por lo que con el respaldo del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y la magistrada Janine Otálora Malasis, se acordó dicho dictamen, pero emitieron un voto concurrente al coincidir que tanto la Ley Orgánica como el Reglamento Interior del TET, establecen que sólo las magistraturas titulares designadas por el Senado son las pueden asumir la presidencia de ese órgano electoral jurisdiccional.

En su primer discurso como presidente del organismo, Miguel Nava sostuvo que adquiere el compromiso de que el TET siga su línea de profesionalismo.

“Tlaxcala necesita avanzar, que se merece a los mejores juzgadores y ser referente en el plano nacional, Tlaxcala necesita opinar… Puede ser el parteaguas de las iniciativas de justicia, la historia nos une, somos aventureros, somos los que hemos conquistado al país y nuestra historia así lo demuestra”, dijo.

Posteriormente al acto protocolario minimizó diferencias que ha tenido con sus compañeros y los invitó a seguir avanzando en beneficio de los tlaxcaltecas, sobre todo en unidad en torno a la Ley en la materia.

En ese sentido, se comprometió a comportarse a la altura de lo que significa ser presidente de ese organismo jurisdiccional, sobre todo ahora que está en marcha un proceso electoral local.

“El Tribunal Electoral de Tlaxcala se desarrollará con certeza e imparcialidad, en espera de las impugnaciones que deriven del proceso electoral, seremos institucionales y de colaboración, si resolvemos en tiempo y en forma nos va a bien a todos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *