David Reyes
Respecto a los efectos de la caída en la ceniza en los campos, el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael De la Peña Bernal, dijo que está ayuda como fertilizante natural para los cultivos.
Por lo que no representa ningún riesgo para el campo, sino todo lo contrario, siendo de los pocos aspectos positivos de estos acontecimientos.
Precisó que la ceniza volcánica contiene fósforo, potasio, magnesio, hierro y zinc, lo que enriquecerá la tierra del campo para los cultivos.
“Es uno de los mejores abonos que existen nos está ayudando a darle algunos minerales adicionales al suelo es bueno, no nos va a perjudicar, al contrario, nos va a ayudar junto con la lluvia que está cayendo está sirviéndole excelentemente”, acotó.
En ese sentido, solamente se emitieron recomendaciones en cuanto a los animales de granja y su alimentación, ya que, con la caída de ceniza volcánica, los pastizales sí se ven contaminados y se corre el riesgo de que el ganado consuma dicha sustancia.