David Reyes
A pocos días de las vacaciones de Semana Santa, el Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) José Vicente de la Rosa Herrera, comentó que ya están realizando los preparativos para recibir a turistas en zonas arqueológicas.
En ese sentido, externó su confianza en que este año aumente tanto el turismo nacional como internacional en las principales zonas arqueológicas del estado.
Por lo tanto, estimó la llegada de 40 mil visitantes Cacaxtla, Xicohtencatl y Tecoaque, tomando de referencia que durante el puente de marzo, por el equinoccio de primavera, Cacaxtla albergó a más de ocho mil turistas.
En ese sentido, el INAH está trabajando con municipios, para garantizar la seguridad de los visitantes y continuará con asesores para apoyar en las visitas.
Igualmente, prevé que las medidas sanitarias se mantendrán, tales como el ingreso de grupos de 20, a las zonas arqueológicas, evitando así la proliferación del virus SARS-CoV-2.
Por ello, pidió a la población tener paciencia en el ingreso y respetar las medidas sanitarias, pues reconoció que actualmente el turismo continúa aumentando después del resguardo de la pandemia.