David Reyes
En entrevista colectiva, el secretario de salud, Rigoberto Zamudio Meneses, reveló que desde que se anunciaron los primeros casos de viruela hasta la fecha existen 90 casos sospechosos.
“Por cada persona infectada, puede haber dos o cuatro casos más, muy cercanos a ellos pero depende mucho de cada inmunodeficiencia, si tienen o no los pacientes”, advirtió.
Recordó que el periodo de incubación del virus es de 7 a 14 días, por lo que en caso de padecer alguno de los síntomas acudir a realizarse una prueba para confirmar o descartar este virus
Por lo que reiteró su llamado a la población a continuar con las recomendaciones de salud, sobretodo el lavado de manos en escuelas para evitar contagios y el uso del cubrebocas debido a la influenza estacional.
“Hasta el momento se mantiene vigilancia epidemiológica, tenemos cuatro procesos en alerta aparte del Covid, es la cólera, viruela y H3N2 que es la cepa de influenza que causa mortalidad elevada, tiene una alta afectación pulmonar, entonces es importante mantener el uso del cubrebocas”.
En ese sentido, invitó a la ciudadanía, principalmente a la población de riesgo a vacunarse está temporada contra la influenza, y al mismo tiempo, aseguró que existen dosis suficientes para esta temporada.