David Reyes
Los desechos que dejan la zona urbanas de Tlaxcala, conforman un 70% de contaminantes en cuerpos de agua, según información de la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
En segunda instancia, la industria provoca un 25%, mientras que el cinco por ciento restante, es provocado por productos usados en la agricultura.
De este modo, en Tlaxcala más del 70% de los cuerpos de agua se encuentran con algún grado de contaminación.
Por ejemplo, la cuenca hidrológica Alto Atoyac-Zahuapan contiene más de medio centenar de contaminantes, entre estos hay elementos cancerígenos para el humano, tintes textiles, coliformes fecales y desechos humanos.
Es así, que la mayoría de ríos en el estado presentan altos índices de contaminación causados por elevadas descargas de desechos sólidos, líquidos degradados de usos domésticos, agrícolas e industriales.
De este modo el río Zahuapan es el que presenta mayor contaminación, ya que recibe alrededor de 32.5 millones de metros cúbicos anuales de aguas negras.
Cabe señalar que el 75% del agua utilizada en Tlaxcala, proviene de fuentes subterráneas mientras que el 25% restante es superficial.