Por Lía Tapia

¿Por qué es importante hablar de los 7 Estilos Universales?

Con este sistema globcheap jerseys cheap basketball jerseys team uniforms sapato feminino oxford salto tratorado preto verniz γιλεκο γυ personalized nfl jersey custom baseball jerseys čierne panske nohavice coole mannen ringen Belgium ziener handschuhe kinder merk zonnebrillen op sterkte mrowisko klan winyl Amazon čierne panske nohavice reversible basketball uniforms sublimated baseball jerseys al que recoge tendencias al rededor del mundo, ayuda a reconocer patrones de proyección y creación de perfiles que ayudarán a reconocer limitantes y cómo explotar el potencial de la persona. Hoy, platicaremos de un estilo muy particular y llamativo. Si hasta ahora no has identificado tu propio estilo, es posible que seas parte de este, aunque te recomiendo que revises los estilos anteriores y reconozcas aquel con el que encuentres similitudes. Recuerda que todos estos estilos están llevados al extremo y no es necesario que te identifiques con todo lo que lees: con que el concepto general se parezca a aquello con lo que vibras, es suficiente para identificarte con él y trabajar en ello.

¡Así que manos a la obra!

El estilo del que hablaremos hoy es un estilo llamativo e interesante que se lleva todas las miradas, este impacta por su presencia e inspira una gran admiración por todos los que lo observan de lejos. Probablemente este es el estilo que más ha logrado reflejar su individualidad y aceptarse como es y, aunque cualquiera puede alcanzarlo al potenciarse, se podría decir que está sobre todo un paso más allá del estilo elegante, gracias a su sofisticación, presencia y cuidado minucioso en cada detalle. Hablamos por supuesto de:

El Estilo Dramático

El nombre de este estilo puede confundirte un poco. Puede que imagines a alguien que va siempre disfrazado o que sea totalmente exagerado y excéntrico en su forma de vestir y comportarse, es posible que algunos de sus miembros refuercen esta idea, pero en realidad se trata de un estilo muy sofisticado, con gran impulso vanguardista.

Su originalidad y exageración con sentido le convierten en un referente particular y rotundo tanto de conocimiento, como de moda y apariencia externa, por lo que siempre está en el centro de la creación de nuevas tendencias. Lo único que tienen en común con el estilo elegante es lo independientes que son y lo difícil que es ubicarlos en un grupo o estereotipo particular.

El estilo dramático más que a su apariencia, su nombre se lo deben a su personalidad directa e intensa y a ese aire enigmático y misterioso, que le dan cierta exclusividad y lo vuelven un poco lejano e inalcanzable.

Aquellos que se identifican con este estilo son muy exigentes, originales, viven en su propio mundo y se diferencian radicalmente de otros por sus pensamientos y actitudes. Resaltando por su determinación, foco y vehemencia, con lo que le es más fácil llevar sus proyectos e ideas a cabo. Esta claridad está basada en valores éticos y morales fijos, los que construye para ellos una personalidad indiscutible, con la que llegan a otros, los impactan, los hacen reflexionar sobre la realidad que viven y cuestionarse sobre si existe una más interesante que esta.

Si tienes gusto y fascinación por el arte, la cultura, la exclusividad y la comunicación es uno de tus fuertes o hace parte de aquello a lo que te dedicas y te sientes como pez en el agua en eventos sociales o protocolarios, es posible que hagas parte del estilo dramático.

Quienes se identifican con el estilo dramático son personas arriesgadas, tanto con su forma de vestir como con sus ideales, lo que los hace estar siempre un paso más allá de los símbolos clásicos de la apariencia, el protocolo y la educación. Como resultado, su alta confianza en sí mismos les permite influenciar y afectar a todo el que los mire, a través de una comunicación directa potente y contundente es que son un producto de admiración, pero al mismo tiempo, transmiten una imagen de seres inaccesibles y un tanto intimidantes.

Siempre están en la búsqueda constante de una realidad mejor y más interesante

Es por esto que comúnmente sus inspiraciones surgen de grandes maestros de la historia, revoluciones del conocimiento y las grandes visiones que han transformado el mundo, así como de sus actividades diarias, por lo que disfrutan de todo lo abstracto, estético y trascendental.

Sin embargo, por esta velocidad de vida buscan también rodearse de personas que, como ellos, vivan a alta velocidad en todo momento y quieran hacer algo significativo con sus vidas, lo que los aleja un poco y hace difícil para otros ser parte de su vida.

Es por esto que su relación con su cuerpo va a ser de extremos, puesto que será víctima también de su afán por conseguir resultados rápidos e impactantes. Así, es posible que lo cuide al extremo y siga una dieta estricta y restrictiva, como también puede que llegue al abandono total y se alimente muy mal, en un intento de ir en contra de corrientes de moda veganas o ecológicas. Todo ello depende de lo que esté viviendo en el momento y la cantidad de energía que sienta que necesita para los mismos. Sin embargo, le interesa siempre consumir los productos de mejor calidad y construir un lenguaje corporal intenso, directo y extremo.

Ahora bien, independientemente de los hábitos de alimentación, si te identificas con el estilo dramático, le das una gran importancia a tu apariencia y te interesa mantener siempre una estética iconoclasta, vanguardista y ciertamente extravagante.

Buscarás siempre reinterpretar estilos nuevos pero siempre agregando tu toque personal, mediante mezclas extremas y combinación de prendas básicas y minimalistas con otras extravagantes, geométricas y de alta costura. Conoces muy bien tu cuerpo y conoces aquello que lo hace especial y diferente, ayudándote con complementos y accesorios como collares, anillos, pulseras o relojes.

Buscas siempre prendas de la mejor calidad, en especial en zapatos y bolsos e intentas buscar prendas exclusivas y excéntricas que refuercen tu rotunda singularidad.

Sin embargo, se te olvida que la singularidad no es algo por lo que tengas que luchar y este nivel de exigencia y obsesión por que todo sea tal cual como lo imaginaste, te vuelve un poco rígido e inflexible.

Si eres parte del estilo dramático, es importante que trabajes mucho en aceptarte como eres y dejar de lado tanto afán por perfeccionarlo y controlarlo todo, pues la búsqueda constante de la aceptación de otros te hará cada vez más vulnerable y te traerá más problemas que soluciones. Trata de encontrarle el valor a las cosas simples, pues estas exigencias te llevarán a exagerarlo todo y dar poco espacio a tu propio crecimiento y desarrollo, convirtiéndote en una persona muy difícil de tratar, por tu inaccesibilidad, extremismo e incluso agresividad al defender tus posturas.

Para proyectar una imagen amigable y cercana, te sugiero dejar de lado la necesidad de hacer un gran impacto y liberarte de tantas normas, cargas emocionales y restricciones, pues puedes terminar alejándote de todos. Sobre todo es importante que dejes el miedo a admitir tus errores, conocerte y cambiar, pues a veces puedes esconderte en la vanidad, el orgullo y la soberbia para tapar tu miedo a no ser valorado y respetado.

Ahora, en el aspecto positivo, el estilo dramático tiene una influencia enorme y es capaz de mover grandes masas tan solo con su presencia y apariencia. Su originalidad expresada en su imagen romperá con todo estereotipo y reflejará su auto-liderazgo, el respeto que se tiene a sí mismo y su impulso por llegar cada vez más lejos, lo que inspirará a otros a encontrarse y valorarse a sí mismos.

Cabe mencionar que, si eres dramático, dejes un poco de lado tu crítico interno y escuches más a tu voz guía, pues es la que te ayudará a tener mayor compasión contigo mismo.

Las personas del estilo dramático llevarán todo al extremo, al punto en el que se olvidarán de disfrutar de las cosas pequeñas y observar los detalles, por lo que es importante que le den valor a los momentos de ocio y reflexión, que les ayude a conocerse y valorarse por lo que son.

¿Quieres aprender más sobre los estilos y cómo desarrollar el tuyo? Agenda ya una valoración y te contaré como puedes aprovechar y sacar partido a tu imagen.

Con cariño, Lía. @possebylia

Puedes leer mis columnas anteriores y visitarme en mis redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *