Al inicio de la última semana de septiembre, los mercados de capitales muestran un comportamiento mixto debido a que aún predomina la cautela por el caso de la empresa inmobiliaria china, Evergrande. Cabe recordar que, el 29 de septiembre la compañía tiene otro vencimiento de pago por intereses por 45 millones de dólares.

El peso inició la semana perdiendo terreno frente al dólar, con una depreciación de 0.21 por ciento (4.2 centavos), cotizando alrededor de 20.10 pesos por billete verde con un tipo de cambio entre 20.0113 y un máximo de 20.1261 pesos por dólar. Al arranque de este lunes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) empezó la sesión con una variación positiva de 0.82 por ciento frente a la sesión del pasado viernes 24 de septiembre.

De acuerdo con Banco Base, la caída de la moneda nacional es resultado de un fortalecimiento del dólar, que avanzó 0.10 por ciento de acuerdo al índice ponderado, luego de haberse incrementado 0.26 por ciento durante la sesión anterior. Con esto, el peso mexicano se colocó como la divisa número 11 más depreciada a nivel global.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.02 y 20.20 pesos por dólar. El euro inicia la sesión con una depreciación de 0.16 por ciento, cotizando alrededor de 1.1701 dólares por euro, mientras que la libra avanza 0.14 por ciento, ubicándose en 1.3698 dólares por libra.

En el mercado cambiario la mayoría de las divisas pierde terreno frente al dólar, las divisas más depreciadas son el rand sudafricano (-0.68 por ciento), el peso chileno (-0.59 por ciento), el forinto húngaro (-0.55 por ciento), la corona sueca (-0.55 por ciento) y la corona checa (-0.31 por ciento)”, se lee en el análisis del banco.

En ventanilla el dólar se vende hasta en 20.70 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *