• El proceso electoral para la elección de la autoridad de la máxima casa de  estudios no tiene reglas claras, sin embargo la campaña estará basada en  las propuestas para mejorar las condiciones de los universitarios.

Las autoridades universitarias ejecutan acciones que buscan acallar la libre  expresión de todos los universitarios, buscaron todas las estrategias para hacer  una simulación de la democracia en la Benemérita Universidad Autónoma de  Puebla (BUAP), expresó la candidata a la rectoría de la máxima casa de estudios  de la entidad, Guadalupe Grajales y Porras.

Lo anterior al acudir a registrarse de manera oficial como candidata a rectora de la  BUAP, acompañada por sus representantes, el doctor Abraham Moctezuma y la  doctora Cristina Manzano, puesto que así lo establece el instructivo que emitieron  posterior a la convocatoria y que adjuntaron para los candidatos.

“Lo que podemos decir de esta experiencia es que esto está herméticamente  cerrado, no hay posibilidad ni siquiera de hacer lo que se acostumbra en los  registros, que es la manifestación de los simpatizantes de la candidatura para  estar presentes. Se resiente esta falta de libertad, no tenemos libertad ni siquiera  para registrarnos porque no podemos venir acompañados de nuestros  simpatizantes, sin embargo lo hicimos, hemos cumplido con el requisito que era lo  importante y vamos a luchar por retomar las buenas prácticas democráticas dentro  de la universidad que hoy están perdidas”, subrayó.

Cabe mencionar que con el pretexto de la pandemia, pese a que todos los  docentes y administrativos de la BUAP ya están vacunados, la comisión electoral  estableció que la campaña sería vía electrónica, es decir que todas las propuestas  y actividades se realizarán de manera virtual y se subirán a la página oficial,  situación que evidencia un exceso de control y vigilancia de las acciones de  quienes aspiran a la rectoría

Grajales y Porras lamentó que no se tengan criterios claros con respecto a lo que  se puede o no subir de propaganda, no obstante destacó que su campaña será  propositiva, pues no es de su interés denostar a nadie sino que se les harán llegar  a los universitarios las propuestas de la manera más amplia posible.

Explicó que dentro de las propuestas para los trabajadores de la BUAP se busca  establecer un esquema de Carrera Académica, Administrativa y Certeza Laboral a  quienes no la tienen actualmente o han sido subcontratados.

En el caso de los estudiantes destacó que será la BUAP quien ofrezca un curso  propedéutico para quienes aspiran a ingresar alguna licenciatura o al nivel medio  superior, así como el fomento de las modalidades no presenciales a fin de dar  atención puntual a la demanda de ingreso.

La candidata Lupita Grajales detalló que el proceso de impugnación “está vigente  es la vía jurídica que hemos abordado, no la vamos a dejar a un lado, nosotros  vamos a transitar por las dos vías, la política que es justamente esa hacer llegar a  los universitarios nuestras propuestas y la jurídica que es el reclamo hacia las  autoridades con respecto a los derechos políticos de cada universitario”.

Agregó que en esta contienda electoral no habrá derrotados, sino un conjunto de  universitarios con deseos de hacer llegar a todos sus propuestas y su visión de  universidad, “¡ya ganamos!, esto que estamos haciendo es en aras de la  universidad y de nuestros derechos, así que no hay derrota”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *