Foto de cortesía
“Año con año crecen las llamadas de atención, pero no las donaciones” dice delegada estatal de Cruz Roja Mexicana e insta a la población civil a decir “Sí” al redondeo en tiendas de conveniencia
Faridhi Rodríguez
Luego de la pandemia de la covid-19, que ha azotado al estado desde el pasado 2020, este año, la colecta 2021, de la Cruz Roja Mexicana arrancó con estrategias de redondeo en tiendas de conveniencia como OXXO, Soriana y promocionales como tiendas Providencia, pues las ganancias serán dirigidas a dicha institución.
En rueda de prensa, Silvia Elena Rodríguez De Espino, delegada estatal de la Cruz Roja, dio a conocer que en esta ocasión no habrá el tradicional “boteo” por parte del voluntariado, a causa de una medida de bioseguridad, ante un latente problema de la pandemia del coronavirus.
No obstante instó a la sociedad civil a decir “Sí” al redondeo en tiendas de conveniencia antes mencionadas, pues de esta manera, dijo, se seguirán brindando los servicios de traslados a enfermos de covid-19, así como personas con otras afectaciones de salud.
En cifras, la delegada dio a conocer que el año pasado, se brindaron 5 mil 778 servicios de ambulancia; asimismo, se trasladaron 211 pacientes con SarS-Cov-2 a diferentes hospitales en el Estado y se atendieron a 161 pacientes sospechosos durante el tiempo de pandemia, enfatizando que dichos trabajos se llevaron a cabo con 5 ambulancias exclusivas, 16 unidades prehospitalarias y 92 técnicos en urgencias médicas.
Por ello, Rodríguez De Espino, solicitó la ayuda de la ciudadanía para seguir realizando su noble labor, pues aseveró que “año con año crecen las llamadas de atención, pero no las donaciones”, dijo.